Este lunes comenzaron las audiencias de control de acusación a los 6 imputados que quedan por la explosión de la refinadora NAO que provocó la muerte de 3 trabajadores el 22 de septiembre de 2022, a las 4,10 de la madrugada.
“Hoy se desarrolló la primera jornada de audiencias de control de acusación. Fue un día difícil, cargado de dolor, bronca e impotencia”, comentó Laura Herrera, hija de Vitoco, uno de los fallecidos junto a Gonzalo Molina y Fernando Jara.
El abogado defensor, Juan Manuel Coto, apeló a diversos tecnicismos y solicitó el sobreseimiento de todos los imputados. Asimismo, señaló que aún no se ha determinado la causa concreta de la explosión, mencionando un “dispositivo” sin mayores precisiones.
Además pidió, la suspensión de juicio a prueba de Rodrigo Arias, el gerente de la empresa, ofreciendo como “reparación” una suma de 2 millones de pesos a los bomberos de Plaza Huincul, a pagar en cuatro cuotas. Como se recordará, la empresa NAO donó un camión autobomba a la Central 17 luego del incidente.
El fiscal Gastón Liotard se opuso al pedido de probation. “No se puede resolver por suspensión de juicio a prueba un caso donde existió conmoción pública”, dijo y destacó que la voladura de NAO tuvo ese efecto en las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul
Las familias objetaron la solicitud: “Un gesto cínico, que expone con crudeza el intento de minimizar lo ocurrido y ponerle precio a la vida de tres trabajadores”, dijeron y consideraron que el abogado de los imputados “presentó numerosos tecnicismos con el claro objetivo de obstaculizar la causa”.
“Mañana el juez deberá resolver sobre estos planteos. Queda en sus manos una decisión clave: si la vida de los trabajadores tiene precio o si, de una vez por todas, habrá justicia. Nos esperan aún dos jornadas más”, dijeron finalmente.