- Categoría: Economía
¡¡¡Más sorpresitas!!!... esta noche aumenta la nafta
El precio de los combustibles volverá a subir en todas las estaciones de servicio YPF del país a partir de la medianoche de este domingo. La petrolera estatal aplicará un incremento promedio del 2,5%, marcando la segunda suba en lo que va del mes de julio.
- Categoría: Economía
A pesar de fuerte intervención, el dólar oficial sube y el Blue se mantiene cerca de los $1.300
Este jueves, la cotización del dólar oficial mostró un repunte, incluso después de una considerable intervención del Tesoro en el mercado de deuda. Las autoridades validaron tasas de interés notablemente superiores a las esperadas, en un intento por contener la presión sobre la divisa. En el Banco Nación, el dólar llegó a rozar los $1.300, mientras que en el segmento mayorista, la divisa alcanzó los $1.274.
- Categoría: Economía
Problemas de pago!!!: en mayo aumentó la morosidad en créditos
La morosidad en los pagos bancarios del sector privado mostró un incremento preocupante durante el mes de mayo, de acuerdo con los datos recientes del Banco Central. Este aumento afectó tanto a los créditos otorgados a hogares como a empresas, e incluyó tanto préstamos tradicionales como el uso de tarjetas de crédito.
- Categoría: Economía
Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles: nuevo aumento de gasoil y nafta
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó una nueva suba en los precios de los biocombustibles, medida que regirá desde julio de 2025 e impactará directamente en el costo final de la nafta y el gasoil en todo el país. Esta actualización se suma a los recientes incrementos aplicados por las petroleras, generando un panorama de mayor presión sobre el bolsillo de los consumidores.
- Categoría: Economía
El Gobierno absorbe $4,7 billones en mega licitación para estabilizar el mercado
La Secretaría de Finanzas realizó este miércoles una licitación de deuda "fuera de programa" por $4,7 billones, en un movimiento contundente del Ministerio de Economía para desalentar la volatilidad cambiaria y evitar un desplome en la tasa de interés. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó la adjudicación de $4,705 billones, superando la expectativa de ofertas por $4,922 billones.
