El influyente banco de inversión Morgan Stanley ha retirado su recomendación de "comprar" bonos argentinos a raíz del contundente resultado adverso que el partido La Libertad Avanza (LLA) sufrió en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La derrota, con un margen de más de 13 puntos, ha generado una profunda incertidumbre en Wall Street y ha llevado a la entidad financiera a cambiar drásticamente su perspectiva, a pesar de que apenas la semana pasada había emitido una postura favorable.
Según reportes de la agencia Bloomberg, un informe del banco, difundido este lunes, señala que la derrota electoral del gobierno de Javier Milei "incrementa la probabilidad de un escenario central negativo". Este nuevo panorama, según el análisis, pone "en duda la continuidad de las reformas" y genera interrogantes sobre la capacidad del país para obtener financiamiento externo.
Predicciones de caída de bonos y mayor devaluación
En su nueva evaluación, Morgan Stanley proyecta un descenso de los bonos argentinos de alrededor de ocho puntos respecto al cierre del viernes, con un precio promedio estimado en 56 dólares, siendo los de corto plazo los más afectados.
El banco también anticipa que el gobierno deberá implementar una política monetaria "aún más estricta" para defender la estabilidad cambiaria hasta los comicios nacionales de octubre. No obstante, advierte que es "razonable esperar una depreciación adicional de la moneda", que podría acercarse al techo de la banda cambiaria, fijado en $1.460. Ante este escenario, Morgan Stanley prevé que el
Banco Central y el Tesoro se verán obligados a intervenir en el mercado vendiendo divisas para contener la caída del peso, ya que su "debilitamiento significativo podría afectar aún más el apoyo al gobierno".