Imagen
El banco estadounidense J.P. Morgan redujo su pronóstico de crecimiento para la economía argentina en 2025, pasando de un 5,3% a un 4,7% del PBI. El informe señala que la desaceleración económica, la volatilidad de las tasas y la incertidumbre política son los principales riesgos que enfrenta el país.

A pesar de reconocer avances en el superávit fiscal y una caída en la inflación —que proyecta en 26,8% para finales de año—, el banco advierte que la inestabilidad política podría afectar el consumo, las exportaciones y la macroeconomía en los próximos meses.

El difícil momento del gobierno en el Congreso

El informe de J.P. Morgan destaca que el gobierno logró mantener el veto a la ley de jubilaciones, lo que evitó un impacto fiscal significativo. Sin embargo, señala que las reiteradas derrotas legislativas han generado dudas en los mercados y en la estabilidad política del gobierno.

Además, el informe muestra que los indicadores de junio y julio fueron desalentadores, con caídas en la venta de autos (-10,4%) y en la producción industrial (-2,8%). A pesar de estos números, el banco destaca una recuperación económica desde el segundo semestre de 2024 en sectores como servicios financieros, comercio, construcción y minería.

El J.P. Morgan proyecta que el superávit fiscal primario de 2025 alcanzará el 1,7% del PBI, y advierte sobre la necesidad de normalizar las tasas para asegurar la estabilidad fiscal y monetaria a mediano plazo.