Fallo Judicial en EEUU señala que fondos $LIBRA podrían ser privados de Milei y su entorno
- Detalles
- Categoría: Política
Una jueza federal estadounidense ha desestimado la ofensiva legal de cuatro fondos de inversión internacionales que buscaban acceder a información sensible en el país para intentar embargar activos vinculados a la criptomoneda $LIBRA. La magistrada Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, rechazó la solicitud, pero esgrimió una conclusión que genera incomodidad en la Casa Rosada: los ingresos derivados del token digital podrían pertenecer al presidente Javier Milei, a su hermana Karina, y a promotores como Hayden Davis, y no a la República Argentina.
Denuncian a Bullrich y el Gobierno por "Persecución Supremacista" al incluir Mapuches en listado de Terrorismo
- Detalles
- Categoría: Política
La Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina ha formalizado una acusación penal ante la justicia federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presunto abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La denuncia, que también señala al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, como partícipe necesario, surge a raíz de la inclusión de referentes mapuches en el Registro de Personas Vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET).
Chiquita se disparó en la cabeza en un incidente doméstico
- Detalles
- Categoría: Policiales
Una menor de 13 años se encuentra en estado crítico y bajo pronóstico reservado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños, tras haber sufrido una herida de bala en la cabeza durante un incidente doméstico. El trágico suceso tuvo lugar este domingo en una vivienda del barrio Villa Boedo en Córdoba.
Leer más...Adorni intenta suavizar el impacto del "Están Muriendo" de Trump: "es razonable en su contexto"
- Detalles
- Categoría: Política
Las lapidarias declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la delicada situación económica de Argentina obligaron al vocero presidencial, Manuel Adorni, a salir al cruce con un complejo ejercicio de diplomacia y justificación. Trump había afirmado que el país "está luchando fuerte para sobrevivir" y que "están muriendo", a pesar de haber ratificado un respaldo financiero crucial de 20.000 millones de dólares para la gestión de Javier Milei.
La industria metalúrgica en alerta roja: producción cae a niveles de pandemia
- Detalles
- Categoría: Economía
La actividad metalúrgica, considerada el motor de la producción argentina, ha entrado en una fase crítica al registrar caídas interanuales y mensuales en septiembre que colocan su ritmo operativo por debajo de los niveles observados durante la pandemia. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) emitió un informe con datos "letales", instando al gobierno de Javier Milei a intervenir.
Milei indicó que se podría usar el swap para el pago de deuda de 2026: "para asegurar el pago de los cupones de enero y julio"
- Detalles
- Categoría: Política
El presidente Javier Milei confirmó la activación de una línea de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Tesoro de Estados Unidos. Este mecanismo de financiamiento de respaldo se presenta como la principal estrategia del Gobierno para garantizar los pagos de deuda externa que operarán en 2026, específicamente si el país no lograse reingresar a los mercados internacionales de capital.
Nuevo paro universitario: ¿cuándo y por cuánto tiempo?
- Detalles
- Categoría: Sociedad
La comunidad universitaria ha convocado a dos días de inactividad total este martes 21 y miércoles 22 de octubre en todas las casas de altos estudios del país. La medida de fuerza es una protesta directa contra la falta de promulgación y puesta en vigor de la Ley de Financiamiento Universitario, un proyecto reafirmado por el Congreso a principios de mes y que posteriormente fue vetado por el presidente Javier Milei.
Trump sobre el desembolso a la Argentina: "Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo"
- Detalles
- Categoría: Política
Desde el Air Force One. En una intervención que provocó un terremoto diplomático y financiero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que Washington considera seriamente restituir la compra de carne vacuna proveniente de Argentina. Esta medida, esperada durante años por el sector agropecuario, llegaría como un respiro económico vital, pero quedó opacada por la crudeza de la descripción de la crisis argentina emitida por el mandatario.