Una familia oriunda de Bahía Blanca vivió un momento de tensión este lunes por la mañana al protagonizar el vuelco de su camioneta en la Ruta 237, cerca de Confluencia Traful. El incidente, atribuido a la presencia de hielo en la calzada, fue rápidamente asistido gracias a la efectiva implementación del Operativo Nieve y la cercanía de un Punto Nieve estratégico.
Luis Pérez, a cargo de la Comisaría 51 de Villa Traful, detalló que el siniestro ocurrió en el kilómetro 1550, en la confluencia de los ríos Traful y Limay. La zona, afectada por una intensa nevada y con un notable aumento de turistas por las vacaciones de invierno, presentaba condiciones de ruta muy difíciles.
Pérdida de control por hielo imperceptible
La familia, que se dirigía a Dina Huapi a bordo de una camioneta Toyota Hilux blanca, tuvo un desenlace afortunado. Según el relato del conductor de 40 años, la pérdida de control se debió al hielo "invisible" que cubría la ruta, causando que el vehículo volcara lateralmente sobre la banquina derecha. "Gracias a Dios no hubo un derrape prolongado y las lesiones no fueron graves", comentó Pérez, quien resaltó la importancia de la prevención y el asesoramiento constante a los turistas.
El oficial enfatizó que incluso los conductores con experiencia en la zona pueden confiarse, subestimando la fina capa de hielo que se forma en el camino, especialmente tras una nevada matinal. Esta situación refuerza la necesidad de extremar precauciones.
Asistencia inmediata y rol clave del Punto Nieve
La rápida respuesta al accidente fue posible gracias a la activación del protocolo de asistencia del Operativo Nieve. Personal de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, que opera el Punto Nieve en la zona, intervino de inmediato. Una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén evaluó a los ocupantes del vehículo, confirmando que no fue necesario ningún traslado médico. La camioneta, que sufrió daños menores, pudo ser reubicada con la ayuda de una grúa particular y la familia continuó su viaje.
El Punto Nieve no solo es vital para la atención de emergencias, como el reciente vuelco de un colectivo en la Ruta 65, sino que también ofrece servicios cruciales para los viajeros invernales. Incluye carga de agua caliente, acceso a WIFI Libre para comunicaciones y, lo más importante, información actualizada sobre el estado de las rutas y el pronóstico del tiempo.
Consejos esenciales para transitar en invierno
Desde la Secretaría de Emergencias, se reiteran las recomendaciones fundamentales para circular en rutas con nieve o hielo:
·Llevar siempre cadenas para nieve y saber cómo colocarlas correctamente.
·Reducir la velocidad en tramos con hielo o baja adherencia.
·Mantener una distancia segura entre vehículos y evitar maniobras bruscas.
·Revisar el estado general del vehículo antes de salir (luces, frenos, neumáticos).
·Contar con abrigo extra, agua y alimentos, previendo posibles demoras en el camino.
La conducción responsable y una planificación anticipada son la clave para garantizar viajes seguros durante la temporada invernal en la Patagonia.