Los senderistas conocerán rocas volcánicas, minerales de todo tipo y fósiles marinos. También ingresarán a un gran valle formado por cavernas y dolinas en donde surgen manantiales de aguas dulces y termales. La actividad incluye avistaje de aves y caballos salvajes y caminata entre caminos de arreos de chivitos.
El viernes 2 de mayo, de 8 a 14, se llevará a cabo una edición más de la excursión a las Termas de la Yesera de Auquinco, cerca de Buta Ranquil. Los participantes podrán disfrutar de un paisaje “lunar”, mineral o también llamado karst de yesos, que atestiguan que existió un gran mar con conexión al Pacifico.
A las 8 se visita el Sendero volcánico de Buta Ranquil y luego habrá una caminata desde Ruta 40 hasta el paraje Pichi Chacayco. En la primera parada se podrá disfrutar de una vista panorámica de la Sierra de Pum Mahuida (volcanes Tromen y Negro del Tromne) y la Payunia, con interpretación del lugar y las rocas del Gran Depósito de Lahar (deslizamiento) proveniente del Tromen.
Aproximadamente a las 9 se arribará al paraje Auquinco, inicialmente sobre RN 40 con visita a los afloramientos del Mar de Vaca Muerta. A continuación, comenzará la caminata en el Sendero Yesera de Auquinco por una huella de arreos. Allí se reconocerán montículos de la Laguna de Auquinco, donde existen minerales de yesos, anhidritas, ópalos, calcedonias y cuarzo cristal y las geoformas espectaculares de grandes grietas, lapiaz y dolinas. Se ingresará al valle de los humedales y manantiales donde habrá avistaje de aves y se caminará entre arreos de chivitos y caballos salvajes.
Luego se llegará a las termas de aguas sulfurosas de Auquinco, en el que se interpretará el paisaje. Posteriormente se retornará hasta el paraje Auquinco, en el que se visitarán los Paredones.
Por último, a las 12, está programado un cierre con un almuerzo campestre.
Itinerario
Se trata de una caminata de baja intensidad de 11 kilómetros, donde los excursionistas también ingresarán a un gran valle formado por cavernas y dolinas donde surgen manantiales de aguas dulces y termales.
En el paraje también se conocerán los grandes Paredones de Auquinco, que son esculpidos en rocas volcánicas, ideales para la práctica de escalada.
Todo el terreno blanquecino contrasta con el oscuro de la Sierra de Pum Mahuida (volcanes Tromen y Negro del Tromen).
En un tramo del circuito, sobre la Ruta Nacional N°40 se visitará el sitio denominado Mar de Vaca Muerta, con sus lutitas bituminosas y fósiles marinos.
Para mayor información e inscripciones, contactarse con el Guía de Senderismo y Geólogo, Eduardo Vega (N° Registro SEN03-012 DI-2021-32-NEU-LEG-MTUR). Vías de contacto: WhatsApp (+54) 9 2942556757, correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Facebook: GeosenderosNeuquen y #Geotureduardo.