Por otro lado, el proyecto de la multitrocha Arroyito – Plaza Huincul, quedó enredado en medio del recambio de los gobiernos nacional y provincial. Sobre todo, la administración Milei dejó sin financiamiento las obras públicas.
El 26 de febrero de 2021, durante una recorrida por la obra vial en Arroyito, el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado del director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, anunció que
“Vamos a emprender la tarea conjunta para que esta multitrocha siga hasta Cutral Co y Plaza Huincul”, dijo.
En junio de 2022, se firmó el convenio para elaborar el proyecto ejecutivo de la multitrocha. El presupuesto oficial era de 197.860.000 pesos y se previó que lo financiará Vialidad nacional, mientras que delegó en Vialidad provincial la realización de los trabajos de estudios de ingeniería, económicos, ambientales y elaboración del proyecto ejecutivo.
En mayo de 2023, se publicó el decreto 938, que fue firmado por el gobernador Omar Gutiérrez que convalidó el convenio entre Nación y Provincia para el financiamiento y la elaboración de los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo correspondiente a esta obra.
Ese día estuvo el entonces intendente Gustavo Suárez en la gobernación y señaló que “esto nos va a permitir otro tipo de desarrollo, teniendo en cuenta que a la vera de la ruta llegando a Plaza Huincul está el Parque Industrial, donde también estamos trabajando en conjunto a través de la administración de la municipalidad con los equipos técnicos, a través del Copade y habiendo hecho el proyecto ejecutivo sobre la rotonda y la conectividad de lo que va a ser la circunvalación.
Esto hace a que podamos seguir creciendo a paso firme en el desarrollo de la ciudad, generando empleo genuino”. Agregó que “esta conectividad permite otro fluido y andamiaje en lo que es lo logístico”, afirmó.
En octubre de 2.023 se hizo la litación y dos empresas presentaron las propuestas económicas y técnicas en la licitación para el estudio y proyecto ejecutivo de la obra Multitrocha Arroyito-Plaza Huincul- Cutral Co. Allí, el organismo provincial remitirá la información de las ofertas a la Dirección Nacional de Vialidad para que, una vez evaluada la información, se avance con la adjudicación de los estudios y proyectos. Luego, no se supo más nada.