El mamógrafo cumplió las dos jornadas de trabajo en Plaza Huincul haciendo estudios. Para el cierre llegó la titular y referente de Luncec y Fundación por la Vida, Nora Serrano de Salvatori que tiene una larguísima trayectoria en el tema. "Lo único que les pido decir un gracias muy grande estoy muy emocionada, una jornada como hoy ojalá se repita en todos los lugares del país, esto ha sido único", destacó.

"Hoy es un día muy especial, hoy hemos festejado y cantado el feliz cumpleaños de bomberos, ellos nos cuidan y cuidan a toda la población así que hoy venimos también a cuidarlos a ellos. Por ahora a las mujeres, somos muy parecidas a los bomberos, como hermanos, porque trabajamos con amor y lo importante es eso", resaltó.

"Vamos a volver, el día lunes arrancamos para Tricao Malal, Chos Malal, Las Ovejas, estén atentas a las señoras porque educar es prevenir y prevenir es curar. Lo único que podemos hacer es educación, prevención, detección precoz, eso es lo que hacen dos instituciones que ya vamos para los 49 años", recordó.

El director del Hospital de Complejidad VI, Gastón Zúñiga, señaló que "hace unas dos semanas, Nicolás Salvatori nos ofreció la posibilidad de instalar el mamógrafo móvil para hacer mamografías y desde ese momento le dijimos que si y le preguntamos qué necesitaba porque había una serie de condiciones como un toma corriente de 380 watts. Así que nos pusimos en contacto con el secretario de Gobierno del municipio de Plaza Huincul, Guillermo Pérez, y él se conectó con bomberos en un claro ejemplo del trabajo conjunto entre instituciones".

"Nora (Serrano de Salvatori) quiere seguir viniendo porque le gustó la logística que se armó. la conocí hoy y me sorprendió la vitalidad, las ganas que tiene y quedó el compromiso de volver", adelantó.