El especialista celebra la media sanción en Santa Fe a una ley que incorpora al cigarrillo electrónico en la ley antitabaco y prohíbe su uso en espacios cerrados.
El uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos está generando problemas de salud a edades cada vez más tempranas, según alertó el cardiólogo rosarino Esteban San Dámaso.
Tras la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados de Santa Fe a un proyecto que amplía la ley antitabaco para incluir el vapeo, el médico aseguró que la medida es "muy necesaria" ante los daños que ya se observan en jóvenes.
"Ya estamos viendo efectos de vapeo en jóvenes que todavía no tienen edad de haber fumado durante años. Es decir, los síntomas están apareciendo antes”, sentenció San Dámaso.
El "vapor" que esconde sustancias tóxicas
Pese a que el cigarrillo electrónico fue inventado en 2003 por el chino Hon Lik como una herramienta para ayudar a los fumadores a dejar la adicción, el cardiólogo advierte que el dispositivo se ha transformado en una trampa para los adolescentes.
El especialista explicó que los denominados vapers no emiten vapor de agua, sino un aerosol que libera numerosas sustancias tóxicas y potencialmente cancerígenas al ser calentado. Entre los componentes peligrosos se encuentran:
·Nicotina.
·Partículas ultrafinas.
·Metales pesados (níquel, estaño, plomo).
·Saborizantes como el diacetilo.
La principal preocupación radica en que el sabor "rico" de los líquidos y el hecho de estar de moda lo hacen "fácil entrar y muy difícil salir de esa adicción".
