Imagen
La situación económica de los trabajadores en Argentina se agrava. Según un informe de Bumeran, el 86% afirma que su salario no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, un porcentaje que refleja la insatisfacción generalizada con los ingresos y la pérdida de poder adquisitivo. Solo un 10% de los encuestados considera que su sueldo ha mejorado.

El deterioro de los ingresos se evidencia en la duración de los salarios: el 26% de los argentinos dice que su sueldo solo les dura dos semanas, y un 24% gasta la totalidad de su dinero apenas lo recibe.

Esta falta de poder adquisitivo tiene un impacto directo en el endeudamiento. El 72% de los trabajadores argentinos tiene algún tipo de deuda, y un 62% no puede ahorrar porque su salario no le alcanza. Entre los que sí logran reservar dinero, el 25% opta por comprar dólares. El informe también señala que, si recibieran un aumento, el 37% de los trabajadores lo destinaría a pagar deudas.