Imagen
Un análisis de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) revela un fuerte retroceso en el mercado laboral formal durante los primeros 19 meses del gobierno de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025, el país perdió 15.302 empleadores y 219.256 puestos de trabajo con cobertura de riesgos laborales.

Según los datos oficiales, el número de empleadores pasó de 511.337 a 496.035, mientras que el de trabajadores asegurados bajó de 9.840.290 a 9.621.034. Esta caída, que se vincula directamente a la recesión económica, afecta principalmente a las empresas de mayor tamaño. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla que el 72% de la pérdida de empleo se concentró en empresas con más de 500 trabajadores.

Los sectores más golpeados fueron la Administración pública, con una reducción de casi 90.000 empleos, y la Construcción, que perdió más de 81.000 puestos. La caída en la construcción es particularmente notoria, con un descenso del 17,1% en la cantidad de trabajadores. Otros sectores afectados son el de Transporte y la Industria manufacturera.