A las 14.30 de este lunes, la central de Bomberos Nº 17 de Plaza Huincul, hará un toque de sirena en conmemoración de los 3 años de la trágica explosión de la refinería NAO. Como se recordará esa jornada hubo tres victimas fatales a raíz de la implosión en uno de los tanques de la planta.
Como se recordará el 30 de julio hubo una audiencia de control de acusación y el fiscal Liotard indicó que “Existió un sinnúmero de incumplimientos”
Liotard recordó que el hecho ocurrió el 22 de septiembre de 2022, alrededor de las 04:10, en la refinería y base de la empresa New American Oil S.A, situada en calle 3 del Parque Industrial de Plaza Huincul.
Tres operarios de la empresa, Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara, trabajaban en el lugar cuando “se produjo un fuerte zumbido y en forma simultánea una emisión violenta a la atmósfera de los productos contenidos en el sector de procesos, más específicamente en el interior del Tanque 205, lo que ocasiona a su vez una nube de vapores o spray inflamables”.
Luego, “se tiñó la planta de negro, creando una mezcla altamente explosiva. Es así que esta nube de vapores al tomar contacto con una fuente de ignición idónea como fue uno de los artefactos eléctricos dentro de la sala de control – ubicada irregularmente a solamente 15 metros del ya indicado Tanque 205, el cual se inflama, o sea, se prende la mezcla y en su retroceso produce la explosión del Tanque 205 y la voladura del techo del mismo”.
Agregó que la combustión, “también llamada deflagración, se produce con una onda expansiva y frente de llama de modo casi instantáneo, ocasionando la muerte de los operarios Víctor Herrera, Gonzalo Molina, Fernando Jara, que se encontraban trabajando y quienes se conducían a la sala de bombas donde se encontraba una artesanal y precaria red contra incendios, quedando atrapados las tres personas en la bola de fuego producida al quemarse la masa de vapores emitidos, afectando además las instalaciones propias y linderas a la refinería, las cuales también fueron envueltas en llamas por los altos niveles de radiación térmica”.
El fiscal jefe precisó que “las víctimas fallecen producto de la exposición de sus tejidos a elevadas temperaturas – tanto en forma externa como en forma interna por inhalación –concomitante con humos y productos liberados por la ocasión del fuego”.
Liotard indicó que “la refinería se dedica a la producción de diversos derivados de hidrocarburos, siendo uno de éstos, el llamado RECON (Petróleo Reconstruido) producto éste que se obtiene mediante la formulación o mediante la mezcla de diferentes líquidos combustibles y/o inflamables, el cual no tenía procedimiento estandarizado ni uniforme”.