Especialistas advierten que entre el 21 y el 25 de septiembre podrían registrarse precipitaciones superiores a lo normal en varias provincias.
Tras una semana marcada por el frío, gran parte del país atraviesa un repunte en las temperaturas que anticipa la llegada de la primavera. Sin embargo, meteorólogos advierten que este escenario no se mantendrá y que en los próximos días se dará un cambio importante en las condiciones del tiempo.
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, se espera un marcado aumento de la inestabilidad a partir de la tercera semana de septiembre. La persistencia del viento del norte continuará aportando humedad, mientras que el ingreso de un sistema frontal frío favorecería la formación de chaparrones y tormentas.
La zona más comprometida sería el centro y Litoral de Argentina, donde las precipitaciones podrían intensificarse entre el 21 y el 25 de septiembre. Las primeras proyecciones del Centro Europeo (ECMWF) y del modelo estadounidense GFS coinciden en señalar anomalías de precipitación, con valores por encima del promedio habitual para esta época del año.
Ante este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene un monitoreo constante y no descarta la emisión de alertas oficiales en los próximos días. Los especialistas remarcan que se trata de un fenómeno de “magnitud relevante”, que podría extenderse durante varios días.