Imagen
Los síntomas de la ansiedad y la depresión se han disparado en Argentina, con una de cada cuatro personas manifestando este tipo de malestares en 2024. Estos datos, provenientes de un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), señalan un aumento significativo con respecto a 2010, cuando el porcentaje era del 18,4%.

La psicóloga Beatriz Goldberg atribuye este incremento a varios factores, como la sobreinformación y el estrés de la vida moderna, además de las secuelas de la pandemia de COVID-19.

Factores de riesgo

El estudio del ODSA-UCA detalla que la pobreza, el desempleo y las enfermedades crónicas son los principales detonantes del malestar psicológico.

·Pobreza: La prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión es casi el doble en personas en situación de pobreza (39,5%) en comparación con quienes no lo son (21,8%).

·Enfermedades crónicas: El 31,4% de las personas con enfermedades graves sufre malestar psicológico.

·Desempleo: Las personas sin trabajo tienen más síntomas de depresión y ansiedad, mientras que aquellas con un empleo estable tienden a mantener una buena salud mental.

·Género: Las mujeres tienen una prevalencia de síntomas casi tres puntos porcentuales mayor que los hombres.

¿Cómo ayudar a alguien con depresión?

La psicóloga Beatriz Goldberg enfatiza la importancia de consultar siempre a un profesional. Sin embargo, para amigos y familiares, la clave es el acompañamiento.

"Uno debe tratar de acompañar a la persona, no de forma brusca ni con presión y sí con la motivación para conseguir que tenga actitud proactiva", explica. Además, aclara que la depresión no siempre se manifiesta con inactividad; a veces, el exceso de hiperactividad es una forma de escape.

Goldberg concluye que los signos de una posible recuperación incluyen una actitud proactiva, hacerse cargo del padecimiento, tomar las riendas de la vida y disfrutar de las pequeñas cosas.

"Sabemos cuándo algo no está bien: cuando dejamos de poder disfrutar, de sentir alegría o de conectar con lo que nos rodea", advierte.