Imagen
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales, revela una marcada retracción del empleo y el tejido empresarial en el país. El estudio, que analiza el período entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, muestra una pérdida de más de 223.500 puestos de trabajo y el cierre de más de 15.500 empleadores con trabajadores registrados.

La pérdida de empleo registrado fue del 2,27% a nivel nacional. Los sectores más afectados, según el informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), fueron la Administración Pública, que perdió casi 99.000 trabajadores en términos absolutos, y la Construcción, con una dramática caída del 16,9% en términos relativos.

Imagen

Transporte y almacenamiento, el rubro más golpeado

En cuanto al cierre de empresas, la dinámica fue igualmente alarmante. El informe exhibe una pérdida de 15.564 empleadores, un fenómeno que afectó en gran medida al sector de Transporte y Almacenamiento, que se contrajo un 10,4% y perdió más de 4.000 empresas en el período analizado.

El análisis por tamaño de empresa también muestra un panorama complejo. Si bien la reducción de empleadores se concentró casi en su totalidad en empresas de hasta 500 trabajadores (el 99,69% de los cierres), la mayor pérdida de puestos de trabajo se dio en las grandes empresas, que fueron responsables del 74% de la caída total del empleo.

Imagen