Imagen
Un informe del Cuerpo Médico Forense sobre 20 casos de pacientes que fallecieron tras recibir fentanilo contaminado de la empresa HLB Pharma, concluyó que no existe un "nexo causal directo" entre la sustancia y las muertes. A pesar de esto, el peritaje sí determinó que el fármaco agravó el cuadro clínico de 12 de esos pacientes.

El documento, de 28 páginas, fue entregado al Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak. Los especialistas que firmaron el informe indicaron que, si bien la contaminación bacteriana del medicamento no fue la causa principal del fallecimiento, sí fue un factor que complicó y agravó la condición de los pacientes. A este fenómeno lo calificaron como "nexo concausal".

Tipos de nexos y resultados del peritaje

El equipo de peritos, que trabajó junto a expertos del laboratorio responsable y de las familias de las víctimas, estableció tres categorías de relación entre el fármaco y el desenlace fatal:

·Nexo concausal (12 casos): La infección bacteriana, causada por los microorganismos encontrados en las ampollas de fentanilo, actuó como un "factor agravante significativo" que contribuyó a la muerte de pacientes con cuadros clínicos complejos y múltiples enfermedades preexistentes.

·Nexo fortuito (4 casos): Se encontró una "coexistencia de eventos clínicos" en los que la infección participó de la enfermedad, pero la historia clínica de los pacientes ya presentaba antecedentes suficientes para causar el deceso.

·Casos sin definición (4 casos): La junta médica no pudo emitir una conclusión debido a que las fechas de los decesos no coincidían con el brote o la información clínica y de laboratorio era incompleta.
El abogado del dueño del laboratorio, Gastón Marano, sostuvo que el informe es contundente al determinar que “nadie murió por el uso del fentanilo” y que esta conclusión es fundamental para la correcta calificación penal del hecho. Sin embargo, reconoció que sí se comprobó que el uso del medicamento produjo una "afectación de la salud en el cuadro clínico de algunos de los pacientes".