El 18 de agosto de 1.917, los trabajadores del Pozo Uno escucharon un zumbido que brotaba de las entrañas de la tierra donde estaba la perforación. Eran las 4 de la madrugada y Cipriano Salto tomó su lamparita a kerosene y fue a ver qué pasaba. La explosión fue pequeña, pero lo aturdió y hubo un estela de fuego en el aire. Ese día, a esa hora, se produjo la primera surgiente de gas registrada en la historia del país. Este lunes habrá homenaje en la Casa de la Historia.

Hasta ahora han buscado sin suerte que se haga un reconocimiento de la fecha. Incluso, presentaron un proyecto en el CD de Plaza Huincul.

"Nuestro libro de parte diario del Pozo 1 y la historia de YPF dice que el 18 de agosto de 1918 a las 04 de la mañana el operario Cipriano Salto, que era sereno porque en esos años de noche no se trabajaba porque no había luz eléctrica, escucha unos ruidos raros dentro del pozo y bueno entonces acude a mirar que era con la lamparita de querosene , se hace un bolsón de gas, una explosión y se prende a fuego el pozo", recordó

"Para nosotros es lógico que ese fue el día del descubrimiento del gas en Argentina porque en Comodoro no salió gas y acá sí", sostuvo y remarcó el suceso "está documentado que es lo otro importante", resaltó.