Imagen
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica) y la CTA Autónoma anunciaron un plan de lucha que incluye un paro total de actividades en las 57 universidades nacionales desde el 11 hasta el 17 de agosto. Tras esta medida, se iniciará un ciclo de paros rotativos de 48 horas semanales, que se extenderá hasta el 7 de septiembre.

La decisión, tomada en un congreso extraordinario, es una respuesta al "atraso histórico" de los salarios y la falta de paritarias desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Los docentes denuncian que la situación es crítica, con renuncias masivas, crisis en las obras sociales y un riesgo inminente para las cajas jubilatorias y la continuidad del ciclo académico 2025.

La Marcha Federal Universitaria se suma al plan de lucha de los docentes

Además de los paros, la Conadu Histórica y la CTA Autónoma convocaron a una gran Marcha Federal Universitaria, con fecha tentativa para la primera quincena de septiembre, para defender la educación pública y los derechos laborales. Los docentes buscan la unidad de toda la comunidad educativa, incluyendo a no docentes y estudiantes, para enfrentar lo que consideran un ajuste presupuestario y políticas de privatización del gobierno.

La federación también organizó una radio abierta para el 6 de agosto frente al Congreso de la Nación, en conjunto con el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, para visibilizar el reclamo por un Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. La situación de las universidades, según el gremio, es cada vez más alarmante, y el plan de lucha busca revertir la precarización que afecta a todo el sistema educativo.