A partir del 1 de agosto, los usuarios de cajeros automáticos en Argentina deben tener en cuenta las nuevas reglas establecidas por las entidades financieras. Los bancos han modificado los montos máximos de extracción de efectivo, los cuales ahora se ajustan según el tipo de cliente y la categoría de su cuenta. La medida, que busca optimizar el uso del efectivo y reforzar la seguridad ante posibles fraudes, ya se encuentra vigente.
Los topes de extracción varían significativamente entre las distintas instituciones bancarias. Algunos bancos, como el Banco Nación, establecen un límite diario de $150.000, que puede ser ampliado hasta los $500.000 a través de la aplicación de homebanking. El Banco Provincia y el Banco Macro fijaron su tope en $400.000, mientras que otros como el Banco BBVA lo extendieron hasta los $2.100.000, y el Banco Galicia a $2.400.000 para retiros de su propia red.
La mayoría de las entidades permite a los clientes modificar sus límites de extracción de forma digital, a través de la sección de tarjetas en las aplicaciones o homebanking. Esto permite a los usuarios adaptar los montos a sus necesidades sin tener que dirigirse a una sucursal.
Nuevas comisiones por usar cajeros de otras redes
Además de los cambios en los topes, el Banco Central informó que se habilitó a las entidades a cobrar comisiones de hasta $5.000 por retiros de efectivo. Si bien las extracciones en cajeros de la propia entidad continúan siendo gratuitas, el uso de terminales de otros bancos, incluso si pertenecen a la misma red (Link o Banelco), podría generar un cargo.
Es importante destacar que esta medida no afecta a quienes retiran dinero de una cuenta sueldo, jubilación o plan social, ya que estos retiros siguen siendo sin cargo. Las comisiones por usar cajeros ajenos a la red de origen varían según cada banco, y los montos pueden llegar hasta los $5.000, como en el caso del Banco Galicia.
Aquí algunos de los costos actuales por extracciones de cajeros de otra entidad y de la misma red:
·Banco Macro: $1.869,45
·Banco Provincia: $2.280
·Banco Nación: $2.292,95
·BBVA: $2.700
·Santander: $3.125
·Banco Galicia: $5.000
Si la extracción se realiza en una terminal de una red diferente, los costos pueden ser ligeramente más altos. Por ejemplo, el Banco Macro cobra $2.081,20 y el Banco Nación, $2.860,44. Es fundamental que los usuarios verifiquen los costos para evitar sorpresas al momento de retirar efectivo.