El 26 de octubre se desarrollarán los comicios en los que Neuquén elegirá tres senadores y tres diputados nacionales y por primera vez se utilizará el sistema BUP, implementado a través de la ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional.

El gobierno provincial continúa llevando adelante, a través del Ministerio de Gobierno, las capacitaciones sobre Boleta Única Papel (BUP) en las distintas regiones de la provincia. Estas tareas son inherentes a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Electorales que depende de la subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

En esta primera instancia los equipos han recorrido durante dos semanas las localidades de Buta Ranquil, Barrancas, Santo Tomás, Piedra del Águila, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Octavio Pico, Vista Alegre, Coyuco-Cochico, Junín de los Andes y Plottier.

Además, desde el miércoles de la última semana, se capacitó en Tricao Malal, Villa del Curí Leuvú, Andacollo, Huinganco, Manzano Amargo, Varvarco, Las Ovejas, Villa del Nahueve, Los Miches, Los Guañacos y El Cholar.

Todas las jornadas fueron coordinadas con los gobiernos locales y abiertas a toda la comunidad.

Durante estos encuentros el área gubernamental lleva adelante una charla explicativa con material genérico impreso que simula la BUP y material audiovisual que desde hoy se encuentra publicado en el Canal Oficial de YouTube del Ministerio de Gobierno y en la Web https://ministeriodegobierno.neuquen.gob.ar/

Este video invita a la comunidad a familiarizarse con la nueva modalidad de votación: la Boleta Única Papel incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, dispuestos por partido político de manera vertical y por cargos, de manera horizontal. Los votantes deberán marcar con una lapicera de tinta indeleble - entregada por la autoridad de mesa- en los casilleros en blanco los candidatos que desean votar para cada categoría (Senadores y Diputados).

De acuerdo al cronograma electoral la BUP que utilizará cada jurisdicción electoral se oficializará en septiembre. Previamente, a fines de agosto, se llevarán a cabo los sorteos de asignación de espacios de franjas y columnas; mientras que, el 1 de septiembre vencerá el plazo para la realización de la audiencia pública para la exhibición de la BUP y el 6 de septiembre se desarrollará la audiencia de verificación de prueba de impresión con representantes del Juzgado Federal Electoral y de las agrupaciones políticas participantes.

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral deberá desarrollar manuales e instructivos a través de la Escuela de Capacitación y Educación Electoral para facultar a autoridades de mesa, delegados de la Justicia Nacional Electoral, electores, comando general electoral, personal del correo, fiscales partidarios y a las organizaciones de la sociedad civil que brindarán acompañamiento cívico-electoral.