Imagen
Equipos de rescate chilenos trabajan contra reloj en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en Machalí, a 94 kilómetros de Santiago, tras un devastador derrumbe ocurrido el jueves a las 17:34 horas. El incidente, considerado el más grave en esta faena en décadas, ha dejado un saldo preliminar de un trabajador fallecido y cinco mineros desaparecidos, además de nueve heridos.

Las próximas 48 horas son cruciales para el avance de las operaciones de rescate, según informaron las autoridades. Aunque la ubicación exacta de los cinco mineros atrapados es conocida, aún no se ha logrado establecer contacto con ellos. Los desaparecidos han sido identificados como Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, quienes se encontraban en el sector Teniente 7.

Máximo Pacheco, presidente de la estatal Codelco, explicó que estos movimientos sísmicos son "una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea". Sin embargo, un trabajador que presenció el suceso, identificado como Juan, relató una experiencia mucho más traumática en una entrevista matinal: "Esto no fue un temblor, más bien fue una explosión, una onda expansiva que vino desde abajo, nos levantó. Fue como de dos segundos y después se vio el impacto, fue muy fuerte lo que se sintió". El minero añadió que el "piso se levantó y luego cayó", generando un "crujido del cerro" y una densa nube de polvo que impedía la visibilidad.

Juan, quien conocía al trabajador fallecido, Paulo Marín, expresó el impacto psicológico del evento: "Quedamos con daño psicológico, hay colegas que dicen que no van a regresar".

En paralelo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha iniciado una investigación para determinar las circunstancias del derrumbe. Codelco detalló que un equipo de aproximadamente 100 personas, incluyendo geofísicos, geomecánicos y rescatistas (algunos con experiencia en el rescate de los 33 mineros en San José en 2010), está involucrado en las labores, liderados por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades.

El presidente Gabriel Boric suspendió un viaje programado y la ministra de Minería, Aurora Williams, ya se encuentra en el lugar para monitorear esta nueva tragedia que enluta al país.