María Susana Alberti, una vecina jubilada de Cutral Co, planteó el incremento que debió afrontar para tramitar el carnet de conducir D2. El año pasado abonó en total, algo más de $6.300 y este año más de 23 mil, es decir que la suba estuvo muy por sobre la inflación.
La médica jubilada, afirmó que "Quiero aprovechar este momento para difundir algo, que me parece que está un poco fuera de lo que tendría que ser. Es mi opinión. Se trata como yo agregue en el agregado del tema, que era la tarifa de la licencia de conductor. Yo tuve que renovar la licencia mía del conductor hace un mes, perdón, en mayo, hace dos meses. De resultas de esto, observé algunas cosas que ya había observado el año pasado", dijo.
"El año pasado, por ser adulta experta, tengo que renovar cada año. El año pasado, la boleta que pagué al municipio decía: "derecho de oficina 1.530 pesos". Luego por la categoría que saco del carnet de conductor, que es un B2, pagué 4.845. La suma total 6.375", detalló.
Luego continuó: "Vamos a lo de este año. El derecho de oficina 5.700. Es decir que se multiplicó de 1.500 casi se va a 6.000 son por 4. Lo del carnet, que es físicamente, 4.845, se multiplica por más de 4, casi 5, porque es 4.800 y se va a 18.500. De la suma sale que el año pasado pagué 6.375 y este año pagué 23.750", precisó.
Más adelante se preguntó: "¿por qué tengo que pagarle al municipio un derecho de oficina? si yo soy una contribuyente que estoy pagando todo. Creo que no me tendrían que cobrar y este año son casi 6 mil pesos 5700. Creo que no está adecuado con lo que estamos viviendo, además tampoco la inflación fue para multiplicar por 4, es decir que acá hay algo matemático que no funciona", puntualizó.