Comunidades mapuches convocaron este jueves, a partir de las 17 horas, en el monumento a San Martín de Neuquén capital, para marchar en repudio al reciente desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno. La movilización también buscará manifestar un rotundo rechazo a lo que diversas organizaciones y comunidades consideran una "política represiva" impulsada por el gobierno de Rolando Figueroa.
La convocatoria surge tras una importante reunión intersectorial el pasado lunes, que nucleó a representantes de comunidades mapuches, detenidos durante el operativo de desalojo, sindicatos y organizaciones sociales. Todos expresaron su solidaridad y preocupación por los hechos.
La Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, en un comunicado, informó que el encuentro contó con la participación de unas 300 personas. Allí se denunció un "avance autoritario con tintes de odio racial", que vincularon directamente con las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, y que, según su visión, la administración de Figueroa intenta replicar en la provincia.
"El gobierno busca seducir ese voto reaccionario y captar lo peor de la sociedad racista para consolidar su poder", señalaron desde la organización mapuche, en referencia a la "disputa con la ultraderecha" en la que enmarcan la situación política actual.
Asimismo, calificaron el operativo de desalojo del domingo como un "ensayo represivo", criticando duramente que se llevara a cabo sin contemplar la presencia de niños y personas mayores en el lugar.
La marcha de este jueves se anticipa como una fuerte expresión de la escalada de tensión entre el gobierno provincial y las comunidades indígenas, en un contexto de creciente conflictividad social y política en la región.