Imagen
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha ordenado el cese inmediato de la venta, distribución y uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint con flúor anticaries en todo el territorio nacional. La medida, oficializada mediante la Disposición 5126/2025, responde a un creciente número de reportes de reacciones adversas en usuarios, tanto en Argentina como en Brasil.

La decisión de la ANMAT se precipitó tras un incremento significativo de quejas de consumidores, quienes experimentaron síntomas como irritación, inflamación bucal, ampollas, aftas, ardor e hinchazón. Hasta el 15 de julio, se registraron 21 casos en Argentina, sumándose a los más de 11.440 reportados en Brasil desde el lanzamiento del producto en julio de 2024, país desde donde se importa la pasta dental.

El fluoruro de estaño bajo escrutinio

La investigación de la ANMAT, iniciada hace aproximadamente un mes, se centró en el fluoruro de estaño, un ingrediente activo presente en la crema dental. Tanto el organismo argentino como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, han vinculado los eventos adversos con este componente.

A pesar de que el fluoruro de estaño "cuenta con un historial de uso seguro en cosméticos de 60 años" y está autorizado por agencias regulatorias como la FDA y la Comisión Europea para productos de higiene bucal, la acumulación de casos llevó a la ANMAT a tomar esta drástica medida precautoria.

Colgate, por su parte, destaca en su sitio web los beneficios del fluoruro de estaño, describiéndolo como un agente eficaz para combatir caries, microbios e hipersensibilidad, reconocido por la Asociación Dental Americana (ADA). Sin embargo, la gravedad y el volumen de los reportes han encendido las alarmas de las autoridades sanitarias.

Imagen

Monitoreo continuo y llamado a la población

La ANMAT ha asegurado que mantendrá un monitoreo activo sobre este tipo de productos y ha instado a la ciudadanía a seguir reportando cualquier efecto adverso. Las personas que hayan experimentado alguna reacción inusual durante o después del uso de cualquier crema dental pueden notificarlo a través del formulario de cosmetovigilancia en el sitio web del organismo, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Es importante destacar que el fluoruro de estaño no es exclusivo de la crema dental Colgate Total Clean Mint; otras marcas reconocidas, como Sensodyne y Oral-B, también lo incluyen en sus formulaciones, resaltando sus beneficios en sus respectivas plataformas. La situación actual podría llevar a una revisión más exhaustiva de la regulación de este componente en la industria de la higiene bucal.