Médicos, residentes y personal del Hospital Garrahan se congregaron en Plaza de Mayo, llevando su demanda por salarios dignos y mejores condiciones laborales directamente al corazón político del país. La movilización, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y el apoyo de gremios como la CTA y Metrodelegados, marca una escalada en un conflicto que se originó tras el rechazo a la última oferta salarial del Gobierno.
Los representantes gremiales han enfatizado que el aumento propuesto es insuficiente para cubrir las necesidades básicas del personal de la salud. Alertan que los salarios actuales se encuentran por debajo de la canasta básica y exigen el pase a planta permanente para los trabajadores con contratos precarios.
Residentes denuncian sobrecarga y el gobierno acusa incumplimiento de conciliación
Por su parte, los médicos residentes del Garrahan han visibilizado su situación particular, denunciando una sobrecarga de tareas, jornadas laborales excesivas y una falta de reconocimiento acorde a su formación y responsabilidades profesionales.
Desde el Gobierno nacional, sin embargo, se señala que los gremios están incumpliendo la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Argumentan que existe un acta firmada en la que se estableció que la discusión salarial se llevaría a cabo en la paritaria nacional y que, por lo tanto, no se realizarían medidas de fuerza.
Ante este panorama, las autoridades gubernamentales anticipan un desenlace "progresivo" para el conflicto. Vinculan cualquier avance en las negociaciones a la capacidad del hospital para lograr una mayor "eficiencia en los procesos", esperando que los ahorros resultantes puedan destinarse a mejorar la situación del personal.
La jornada de protesta incluyó un paro de 24 horas en el Hospital Garrahan, lo que impactó en la dinámica de atención habitual. Durante este período, solo se garantizó la atención para pacientes internados y urgencias por guardia.