El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos de la Canasta Básica Total (CBT) de junio, revelando que una familia tipo, compuesta por cuatro personas, necesitó ingresos superiores a $1.128.398 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
La CBT registró un aumento del 1,6% en junio respecto al mes anterior, lo que iguala la inflación general del período. Sin embargo, en la comparación interanual, la CBT subió un 29,2%, quedando por debajo del IPC interanual (39,4%). En lo que va del año, la canasta total acumuló un incremento del 10,1%.
Canasta Básica Alimentaria: $500.000 para no ser indigente
En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, una familia tipo (cuatro integrantes) necesitó $506.008 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas. La CBA aumentó un 1,1% mensual, ubicándose por debajo del IPC de junio. En la comparación interanual, el incremento fue del 28,7%, y en el acumulado del año, alcanzó el 12,6%.
Requisitos por tipo de hogar
El informe del INDEC también detalló las necesidades económicas para otros tipos de hogares:
·Un hogar compuesto por tres personas requirió $898.336 para superar la línea de pobreza (CBT) y $402.841 para no ser indigente (CBA).
·Un hogar con cinco personas necesitó $1.186.826 para la CBT y $532.209 para la CBA.
Estos datos resaltan el desafío económico que enfrentan las familias para cubrir sus gastos básicos, incluso en un contexto de desaceleración de la inflación mensual.