Cientos de vecinos, familiares y amigos se movilizaron en horas de la tarde en la capital neuquina para exigir justicia por Alison Calfunao, la mujer de 30 años que sufrió graves complicaciones tras una ligadura de trompas en la clínica San Lucas, derivando en la amputación de una pierna y un trasplante de corazón.
La marcha, que comenzó a las 16 horas desde República de Italia y Picún Leufú, avanzó por Collón Curá hasta calle Belgrano, culminando frente a la clínica San Lucas. Allí, Carina Calfunao, madre de Alison, y su abogado, el doctor Mariano Mansilla, ingresaron para entregar un petitorio a la institución.
Declaración clave en fiscalía y avance de la investigación
A la salida de la clínica, el letrado confirmó que Carina Calfunao declarará en Fiscalía este viernes a media mañana. "La Fiscalía tiene mucho interés en saber lo que tiene para aportar. Esperamos que se pueda esclarecer lo que pasó", afirmó Mansilla. El abogado sostuvo que la causa está caratulada como presunta mala praxis y que, en estas horas, se están relevando datos cruciales para la investigación.
"Voy a pedir justicia como lo estamos haciendo desde un principio y que hablen los responsables para que digan qué hicieron con mi hija", expresó Carina, visiblemente afectada. La madre de Alison también manifestó su descontento por la falta de comunicación por parte de la clínica: "Es la primera vez que tengo un contacto con la Clínica. Me hubiese gustado que se comunicaran conmigo".
Alison se recupera y quiere sumarse al reclamo
Carina Calfunao confirmó que su hija, quien permanece internada en Buenos Aires, "está mejor y continúa con su recuperación". Agregó que Alison "está con muchas ganas de pedir justicia por su propia voluntad" y se espera que, luego de las vacaciones de invierno, regrese a la capital.
El caso de Alison Calfunao ha conmovido a la sociedad neuquina, poniendo en el centro del debate la responsabilidad de las instituciones médicas y la necesidad de esclarecer los hechos que llevaron a las graves consecuencias para la joven.