Imagen
La finalización del contrato entre la empresa Lahue SRL y YPF generó el despido de 15 trabajadores en el sector petrolero, a raíz del traspaso de operaciones de las áreas Octógono Fiscal, Al Norte de la Dorsal y Dadín a la firma Bentia. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ya denunció la situación ante la Secretaría de Trabajo de Neuquén, buscando la reincorporación o reubicación del personal afectado.

El pasado 30 de junio, concluyó el vínculo contractual de Lahue SRL, que prestaba servicios para YPF en esas áreas. Con la llegada de Bentia como nuevo operador, el contrato no fue renovado, lo que derivó en el envío de telegramas de despido a los empleados.

Fuentes del sector indicaron que Bentia estaría considerando contratar a ENSI (Energía y Soluciones Integrales), una empresa provincial que ya trabaja con otras operadoras. Sin embargo, la posible inclusión de ENSI estaría condicionada por experiencias previas con dificultades en los cobros.

Este proceso de reestructuración no solo afectaría a Lahue. Según trascendió, otras empresas con base local como Petrogas y Electroantú, así como PECOM, tampoco continuarían con sus servicios bajo el nuevo esquema operativo.

Estos cambios se enmarcan en la estrategia de YPF de ceder bloques convencionales a nuevos operadores para concentrarse en el desarrollo no convencional de Vaca Muerta. El impacto de esta reconfiguración en la cadena de contratistas y en las empresas locales genera preocupación entre los trabajadores y representantes del sector.

El sindicato petrolero ya inició gestiones para revertir los despidos, y se espera la intervención de la Secretaría de Trabajo para mediar en la búsqueda de una solución negociada. No se descartan audiencias en los próximos días para analizar la situación de cada empresa involucrada.