Argentina está bajo cero. Una ola polar sin precedentes en más de una década ha convertido al país en el epicentro global del frío, registrando las temperaturas más bajas del mundo en los últimos días. El aire gélido, proveniente del sur, ha cubierto casi la totalidad del territorio nacional, dejando postales invernales y valores extremos desde Salta y Mendoza hasta la vasta Patagonia.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Argentina encabezó el ranking mundial de temperaturas mínimas durante las últimas 48 horas. Localidades como Malargüe, en Mendoza, con -7,5°C; La Quiaca, en Jujuy, con -6°C; Bariloche, en Río Negro, con -5°C; y El Calafate, en Santa Cruz, con -4°C, fueron algunas de las más afectadas.
El fenómeno no se limitó a las regiones australes. El frío extremo se extendió al centro y norte del país, donde estas condiciones son menos habituales. Córdoba amaneció con heladas generalizadas y nevadas en las Altas Cumbres. En Buenos Aires, varias localidades del interior registraron escarcha y temperaturas bajo cero, e incluso la Costa Atlántica reportó nevadas aisladas.
Alertas y recomendaciones ante el frío extremo
Ante este escenario, el SMN ha emitido alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, lo que representa un riesgo considerable para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y prestar especial atención a aquellos que carecen de calefacción segura o refugio.
¿Por qué Argentina es el país más frío del año (fuera de la Antártida)?
Que Argentina lidere el ranking del frío no es una casualidad. Especialistas explican que es "lógico que, fuera de la Antártida, varias veces al año seamos el lugar más cálido o el más frío". La razón principal: la falta de competencia directa en el hemisferio sur.
Mientras la mayoría de los países se concentran en el hemisferio norte, donde actualmente es verano y predominan las altas temperaturas, en el sur la situación es diferente. "Acá solo competimos con el sur de África que está bastante más al norte y con Australia, que generalmente nos gana, pero justo ahora está con condiciones bastante templadas", detalló la especialista en clima Cindy Fernández.
En este contexto, Argentina y Chile son los países que concentran los registros más bajos fuera del continente antártico, reafirmando su posición climática particular durante el invierno austral.