Imagen
Las principales entidades bancarias que operan en Argentina han implementado este mes nuevas modificaciones en los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de sus cajeros automáticos. Los límites actualizados varían significativamente según el banco, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada (propia o de otra entidad) y, en algunos casos, el perfil específico del cliente.

El Banco Nación estableció un límite diario base de $150.000, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de ampliar este monto hasta $500.000 mediante gestiones a través de su aplicación móvil o plataforma de home banking.

Por su parte, el Banco Provincia fijó un tope de extracción de $400.000 por día. El Banco Ciudad se posicionó con límites más elevados, permitiendo retiros de hasta $800.000, con la opción de incrementarlos hasta $1.200.000 a través de canales digitales.

En cuanto a la red Banelco, el Banco Galicia autorizó extracciones de hasta $400.000, mientras que en sus propios cajeros automáticos el límite se elevó considerablemente hasta $1.000.000. El ICBC determinó un tope diario de $550.000.

El Banco BBVA se destacó por ofrecer el límite más alto entre las entidades mencionadas, alcanzando los $2.100.000 por día. El Banco Macro estableció un límite de $600.000, y el Banco Credicoop, un tope de $170.000.

En el caso del Banco Santander, los límites de extracción diarios varían entre $600.000 y $1.000.000, dependiendo de la categoría de la cuenta del cliente, siendo los montos más altos destinados a los usuarios Platinum o Black.

Una característica común entre la mayoría de las instituciones financieras es la posibilidad de incrementar el límite de extracción diaria a través de sus plataformas digitales. Los clientes generalmente deben acceder al home banking, dirigirse a la sección de tarjetas y seleccionar la opción de "modificar límite" dentro de los rangos permitidos por cada banco. Algunas entidades han implementado medidas de seguridad adicionales para completar esta gestión, como verificaciones telefónicas o autenticaciones de segundo factor.

Es importante destacar que las extracciones realizadas en cajeros automáticos de bancos diferentes al emisor de la tarjeta suelen tener límites inferiores debido a acuerdos operativos entre las entidades, lo que podría influir en el monto máximo disponible para el retiro en ciertas circunstancias.

Se recomienda a los usuarios consultar los límites específicos de su cuenta y las opciones de modificación disponibles a través de los canales oficiales de su banco para planificar sus extracciones de efectivo de manera eficiente.