Imagen
Una mujer murió en El Pedregoso, provincia de Chubut y se suma al joven fallecido anteriormente en San Martín de los Andes. Son dos casos en una semana y hay preocupación.

La víctima, de aproximadamente 30 años, oriunda de El Bolsón, murió el miércoles en la casa de su pareja, antes de ser trasladada a un centro médico.
Aunque no se ha confirmado en qué localidad contrajo el virus, las autoridades indican que los primeros síntomas se manifestaron cuando la mujer se encontraba en

El Pedregoso. La situación evolucionó rápidamente hacia un cuadro grave, según informó la radio municipal de El Bolsón.

Al enterarse del caso, el intendente de Epuyén, José Contreras, activó de inmediato los protocolos sanitarios en la zona, implementando aislamientos preventivos tanto en El Pedregoso como en El Bolsón, donde también se están tomando medidas de precaución. El hospital local solicitó el aislamiento de cuatro personas que estuvieron en contacto cercano con la víctima.

La joven viajaba frecuentemente hacia la localidad rionegrina de El Bolsón, de donde era oriunda, por lo que la búsqueda también se trasladará hacia ese lugar. En tanto, su pareja ya fue aislada por precaución.

Se considera contacto estrecho a quienes hayan compartido espacios cerrados durante tiempos prolongados, como convivientes o compañeros de trabajo.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda, cuya cepa puede transmitirse de persona a persona. La principal vía de contagio es a inhalación de partículas presentes en el aire contaminado por orina, heces o saliva de roedores. También puede contagiarse por contacto directo con estos animales.

Las dos muertes por hantavirus que se registraron en la zona reavivaron la preocupación de sus habitantes, tras el brote que se registró en 2018 que provocó la muerte de once personas solo en Epuyén.

Por su parte, las autoridades sanitarias de Neuquén identificaron a una decena de personas que estuvieron en contacto estrecho con el joven fallecido en San Martín de los Andes, por hantavirus.  La directora del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, Rita Martín, confirmó la identificación de diez personas que estuvieron con Oscar Fabián Tripailaf, fallecido en las últimas horas.

En ese sentido, la médica ratificó en declaraciones a la prensa local que esas personas estarán bajo vigilancia durante 45 días, y por tal motivo ya fueron aisladas en ese nosocomio.

Según los primeros indicios, Tripailaf se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad.

El hombre empezó a tener síntomas de la enfermedad el 8 de este mes, y ese mismo día fue internado en el Hospital Ramón Carrillo, donde murió este miércoles.