El director del IFD 14, profesor Eduardo Contreras, informó que se están dando los últimos pasos para instrumentar la carrera del profesorado de Filosofía en la institución de Cutral Co.
En diálogo con este medio explicó que :
P_: ¿hay alguna otra novedad para este año del ciclo lectivo o de lo que tiene que ver con el IFD 14?
EC_: Sí, la novedad para nosotros también es muy importante y creo que hoy ya estamos en condiciones de transmitirla a los vecinos: las autoridades del Consejo Provincial de Educación a principio de este mes de febrero, cuando estábamos ya haciendo todo lo que es el planeamiento y la programación del inicio del dictado de clase y demás, nos comunicó una propuesta que es la apertura de un nuevo profesorado en el IFD, profesorado de formación secundaria y esa propuesta compete a lo que es el profesorado de educación secundaria en Filosofía. Así que, esto fue oportunamente expuesto ante los órganos de gobierno y posteriormente en las reuniones de Claustros y hubo aceptación, acompañamiento y aval de parte de los órganos de gobierno para que esta propuesta pueda sustanciarse.
P_: ¿Estaríamos hablando del ciclo lectivo 2026?
EC_: No, no, para este ciclo 2025
P_: ¿Estaría en el segundo semestre o podrían arrancar ahora?
EC_: En principio, las cuestiones ahí que son administrativas de la creación de las horas y demás es algo que está bajo la influencia del CPE, pero nos comunicaron que están trabajando para que la apertura se pueda dar durante este cuatrimestre, o sea ahora, en el periodo que vamos a iniciar. Así que si eso se llega a concretar, habilitaremos un periodo de inscripción especial para ese profesorado. Y también siempre la alegría que para nosotros implica poder contar con una propuesta más, que es pública, que es gratuita, que es de un profesorado de cuatro años presencial, etcétera. Y también, digamos, con la responsabilidad y el compromiso que conlleva poder brindar una propuesta que hoy por hoy, respecto a las necesidades del sistema educativo de Neuquén, está en una alta demanda.
Hace dos años se está implementando en el nivel secundario de Neuquén un nuevo diseño curricular. Claro. Y en ese nuevo diseño curricular hay una materia en particular que es filosofía que se dicta en todos los primeros, segundos y en el caso de la escuela técnica en tercer año. Eso antes no era así, en primeros, segundos, en el ciclo básico no había filosofía. Ahora se dicta y por lo cual hay una alta demanda de docentes y en este contexto no contamos con docentes titulados. Así que, digamos, como respuesta a eso, la posibilidad de contar con esta formación de profesores en filosofía sería una contribución importante a una necesidad concreta. Y además, bueno, lo que siempre implica generar una propuesta de formación, la posibilidad de que los vecinos puedan, en una institución que es pública, asumir la posibilidad de formarse y de llevar adelante una carrera como profesor. Así que bueno, estamos muy contentos.
P_: ¿Esto cuándo se definiría? en las próximas semanas o días
EC_: En el transcurso de esta semana se tendría que ya definir. La propuesta ya está presentada, la propuesta nosotros la transmitimos, fue aceptada internamente en el instituto y está comunicada así que las autoridades del CPE están trabajando en relación con la parte administrativa y creo que oportunamente van a hacer la comunicación oficial, si no en esta semana será en la próxima.