Un grupo de vecinos autoconvocados marchó esta tarde por las calles céntricas de San Martín de los Andes. Al grito de “vecino, vecina, no sea indiferente están quemando bosques en la cara de la gente”, cruzaron la ciudad.

Por otro lado, vecinos, vecinas, organizaciones sociales y comunitarias de Junín de los Andes manifestaron en un documento que “estamos preocupadas y ocupadas por la situación crítica que está viviendo nuestra cordillera y sus lof mapuche con el incendio, queremos expresar nuestro repudio acerca de los dichos de la Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, sobre “infiltrados violentos” en el lof Linares”.

“Los vecinos y vecinas de las comunidades desde el día uno, están combatiendo el fuego con recursos propios. Pese a los reiterados pedidos de ayuda al gobierno, los insumos destinados han sido insuficientes, distribuidos de forma desigual y con circulación deficiente de la información. La mayor asistencia que están recibiendo llega de la solidaridad de la gente y las organizaciones sociales”, detalla el escrito que hicieron público.

En otro párrafo agrega: “Nos llama preocupantemente la atención que, frente a estos pedidos, los comunicados oficiales tanto municipales como provinciales dicen que no se solicita nada, negando las necesidades y desmereciendo las colectas solidarias que están siendo vitales para la pelea contra el fuego”.

“En este contexto se suman los dichos de Luciana Ortiz Luna que, sin decir datos, nombres, ni denuncias concretas, solo genera racismo, estigmatización y persecución hacia el pueblo mapuche. Alineándose con el discurso del gobierno nacional y la campaña demonizante de Patricia Bullrich, que se dedican a hacer denuncias falsas y no han destinado los fondos necesarios para detener los incendios en el país. Exigimos que el gobierno provincial salga a aclarar ésta situación y se dejen de generar falsas divisiones entre brigadistas y pobladores locales, quienes en conjunto y día a día exponen sus vidas para apagar el fuego. Desde nuestro lugar, seguimos trabajando en las campañas solidarias, escuchando los pedidos de pu lof, reconociendo el trabajo de quienes combaten el fuego, y fortalecidos por la solidaridad entre vecinos y vecinas en este contexto tan difícil y doloroso. Bregamos por un manejo realmente integral del plan de lucha contra el fuego que contemple todas las voces y realidades”, señala posteriormente.

Finalmente pidieron que “se declare la emergencia ignea nacional”, dice el texto que lleva las firmas de UTT Junín de los Andes • Comité Salud Pluricultural Junín de los Andes • Asamblea Socioambiental Junín de los Andes • Asociación Civil Propatagonia • Asociación Docentes Universidad Nacional del Comahue (ADUNC) • Bióloga Investigadora CONICET- INIBIOMA, Juana Aigo • Grupo Promotor Manejo del Sauce Chimehuin, GPMS • Tec. Ftal (Dr.) Gabriel Stecher Cátedra de Extensión Rural Centro Universitario San Martín de los Andes Universidad Nacional del Comahue • Pan y Rosas, Agrupación Negra en Aten, PTS • Integrantes de ASA San Martín de los Andes • Asamblea de Mujeres y Disidencias Junín de los Andes • Colectiva Plurinacional Abya Yala de San Martín de los Andes • Amanecer del Centro Joven • Fm Che Comunitaria • Equipo Directivo ISFD N°8 Juana Manso • Consejo zonal Lafkenche • Partido Obrero Junín de los Andes • Patria Grande Neuquén • Red Federal Forum Infancias • Libres del Sur Territorial Junín de los Andes