El Secretario General del Sindicato ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, afirmó que habrá un paro general el martes próximo "si en 48 horas el gobierno provincial no convoca al sector salud para la reapertura del convenio colectivo de trabajo y el cese de los casos de violencia institucional a compañeras y compañeros".
Quintriqueo encabezó la marcha de salud esta mañana en Neuquén capital y fue orador del acto que se llevó a cabo frente al ministerio de Economía. “Estamos acá, y no en casa de Gobierno, para anunciarle al ministro de Economía, que si no se convoca a los trabajadores del sistema de Salud para atender nuestro reclamo, las medidas van a continuar, y le vamos a bloquear la entrada de Hacienda, donde él le paga a sus amigos, y deja esperando a más de 1700 trabajadores la reapertura de la Convención Colectiva de Trabajo, y el fin la violencia institucional”, dijo.
“Esta organización está trabajando para terminar con la precarización laboral. Esta es la organización que venimos construyendo desde hace años. Por eso no nos dejemos confundir”, en referencia al paro en la UPEFE.
A su turno, el Delegado General de la Junta Interna de Salud, Juan Millapán, afirmó “este es el equipo que lleva adelante el sistema de salud, día a día, trabajando en cada hospital, centro de salud, en las salitas, deposito central y zonas sanitarias. Hay que darles el mensaje a los que no están: tienen que tener en claro que la pelea está acá, que no vale de nada el paro para quedarse en su casa. Hemos debatido y muchos compañeros lo han entendido y por eso están acá: queremos que se firme el decreto con del artículo 67 que permite intervenir inmediatamente ante casos de violencia. Han renunciado médicas y médicos y no es por un tema salarial, sino por la persecución por parte de directores obsecuentes a este gobierno”, dijo.
Marillán señaló que “vamos por la convención colectiva de trabajo, por el régimen de las seis horas, de ir por la dedicación exclusiva de Enfermería; para conseguir licencias profilácticas para el conjunto de los trabajadores, cambios de niveles, los puntos pendientes para administrativos, intensivistas”, entre otros reclamos.
En principio, Quintriqueo, expresó su solidaridad al Secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, junto con el “repudio a quienes ayer lo atacaron a la salida del Juzgado en donde se estaba acusando a los responsables de la explosión en la escuela de Aguada San Roque, causando la muerte de una docente”. “Cobardemente –enfatizó- un grupo de dirigentes opositores fueron a agredirlo. No es con la violencia como se conduce, ni se ganan las organizaciones. Se ganan trabajando”, dijo.