Puede ser una imagen de una o varias personas y personas sentadas

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia, presentó un proyecto de ley que establece un incremento salarial para el personal del Poder Judicial. La propuesta, acordada con el gremio SEJUN, implica un aumento del 2,5% a partir del 1º de mayo; un 10% a partir de julio; un 7,5% a partir de agosto; un 5% a partir de septiembre; y un 5% a partir de octubre.

La iniciativa también plantea la posibilidad de un 2,5% a partir de diciembre si los recursos de la coparticipación federal de impuestos superan el 15% del monto del presupuesto vigente.

Los fundamentos señalan que los aumentos de precios de bienes y servicios por la situación inflacionaria impactaron en el poder adquisitivo y hacen necesaria una recomposición salarial para todo el personal judicial. Explican que el incremento será afrontado con los mayores ingresos que se estima percibir del régimen de coparticipación federal de impuestos y con el compromiso de asistencia financiera por parte de la Administración Central, mediante contribuciones figurativas del Tesoro Provincial. A eso se le suma, en menor medida, el ahorro proyectado por las medidas de contención del gasto dispuestas por el Poder Judicial y aclaran que el aumento propuesto constituye el máximo esfuerzo financiero que se puede realizar.