La concejala Mabel Durán (FG) presentó un proyecto para abordar las problemáticas con los vecinos inimputables de los cuales hay dos casos actualmente donde al menos uno de ellos, generó que toros frentista se mudaran para evitar las gritos, agresiones y, a veces, hasta hechos de violencia que muchas veces provocan.

Actualmente hay dos casos en la ciudad: uno en el Ruca Quimey y otro en el Brentana.

“Otro proyecto que estamos trabajando es el de Convivencia problemática que también estamos bastante preocupados por el problema que tienen estos vecinos. También tomó estado parlamentario este proyecto donde se hace mención a dos vecinos que tienen algunos problemas sicológicos, siquiátricos, la verdad que desde Salud lo ven por ese lado, pero no encontramos la forma de que a esta gente se la trate y hay vecinos que la está pasando mal”, dijo la edila.

“Por distintos medios se habrá escuchado de que los vecinos que viven en el Ruca Quimey tuvo algunos inconvenientes, hay chicos de por medio que padecen todos estos problemas que tiene esta gente que agrede, que insulta, que larga objetos y que se trata de que podamos hacer algo entre todos. La comunicación que preparé tiene que ver con la invitación a la fiscal, al comisario y al defensor de Familia porque lo que notamos es que hay muchas denuncias de los vecinos porque realmente la pasan mal, entonces esas denuncias queremos saber dónde llegan, porque no se les da curso, porque no se toman medidas con los vecinos”, explicó.

Durán detalló que “hay varias cuestiones que analizar, una de ellas es las herramientas que tiene la justicia para tratar estos temas, que en algunos casos me han comentado que las leyes no están a favor de tratar estas problemáticas y van quedando sin respuesta, pero tendremos que tratar otras leyes que le den herramientas a la justicia para que pueda darles una solución a los vecinos”.

“Hace unos años tuvimos un caso de un profesor que mató a su cuñada, que hirió a su hermano y que se dejó dando vueltas en el hospital, hasta que pasaron dos años o tres, no sé cuánto estuvo, y se lo declaró insano y se lo devuelve a la sociedad, esa es la problemática, que si alguien es insano y corre riesgo la sociedad hay que hacer algo, tenemos que tener el espacio físico para internar, tratar, que se pueda recuperar y ese espacio no lo encontramos”, dijo.