Imagen
El gobierno nacional se prepara para enfrentar una nueva salida en su equipo de trabajo. El actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cesará en sus funciones el próximo lunes, inmediatamente después de la contienda electoral del domingo, en la que La Libertad Avanza (LLA) se enfrentará a Fuerza Patria por la conformación del Congreso.

Fuentes cercanas al oficialismo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas (NA) la noticia. "El lunes se va. Está agotado y desea dedicar tiempo a sus seres queridos y a su familia", señaló un informante de peso dentro del Ejecutivo.

Este alejamiento se suma al reciente movimiento en la cartera diplomática, tras la renuncia de Gerardo Werthein como canciller, efectiva también el lunes 27 de octubre.

Balance de una gestión marcada por la polémica

La partida de Cúneo Libarona no es una sorpresa para los círculos políticos, ya que, como había anticipado NA, era un secreto a voces que formaba parte de los ajustes estructurales planeados por el presidente Javier Milei para encarar la segunda fase de su mandato.

El abogado y saliente funcionario habría expresado a su entorno que "dejó todo en orden y que solo se requiere dar continuidad al camino trazado".

Su gestión, que duró alrededor de veinte meses, se caracterizó por la falta de grandes avances y por varios puntos de fricción. Entre sus principales cuentas pendientes se cuentan los reclamos del Poder Legislativo para cubrir las 337 vacantes judiciales que dependen del Ejecutivo Nacional y del Consejo de la Magistratura, además de la derrota política que significó no haber logrado designar nuevos integrantes en la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, el ministro estuvo en el centro de una controversia pública por sus declaraciones sobre temas de inclusión. En una ocasión, defendió explícitamente a "la familia" y se pronunció en contra de las identidades no binarias: "Rechazamos la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología (…), nuestro único valor es la familia que es el núcleo de la sociedad y de la Nación. Se acabó el enfoque solo en el género", llegó a manifestar.

Posibles sucesores y el interés del Pro

Con la vacante confirmada, comienza la especulación sobre quién tomará las riendas del ministerio. El nombre que resuena con más fuerza es el del actual secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien mantiene una estrecha relación con el influyente asesor Santiago Caputo, siendo señalado como su sucesor natural. No obstante, desde el círculo íntimo de Amerio intentan minimizar estas versiones.

El abanico de posibilidades podría abrirse a figuras del Pro que son vistas con buenos ojos por los libertarios. Entre ellas se menciona al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, un futuro legislador bonaerense con experiencia en la materia, que ha posicionado su nombre en la carrera por la sucesión.