Imagen

En el marco de la Asamblea Anual de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, el senador nacional Oscar Parrilli mantuvo una importante reunión con el Secretario General de la organización, el camerunés Sr. Martin Chungong, quien ocupa el cargo desde 2014.

El Senador Parrilli expuso ante el máximo responsable de la UIP la grave situación de Lawfare que afecta a líderes políticos y ex mandatarios de América Latina, mencionando casos como los de Lula, Dilma Rousseff y Rafael Correa, haciendo hincapié en la preocupación expresada también por el Papa Francisco sobre este fenómeno.

El eje central de la denuncia fue la situación en Argentina, donde afirmó que el Lawfare se traduce en la proscripción de la ex Presidenta y actual Senadora Cristina Fernández de Kirchner, impidiéndole presentarse en las elecciones nacionales del próximo domingo. "La democracia está en peligro cuando se utiliza el aparato judicial para excluir a la principal dirigente de la oposición", señaló Parrilli.

Durante el encuentro, el senador entregó al Secretario General documentación explicativa detallada y la versión en inglés del libro "Objetivo Cristina".

El Secretario General Martin Chungong se mostró sumamente interesado en la información y aseguró que la UIP estudiará la documentación y asignará personal para realizar un seguimiento exhaustivo del caso. Chungong destacó también que su preocupación se eleva al considerar que la persecución denunciada y el intento de asesinato de la ex mandataria mientras desarrollaba su rol parlamentario como Presidenta del Senado de la Nación, compromete seriamente los principios democráticos.

Por estatuto, la UIP evaluará la manera de defenderla, ya que para la entidad "la democracia es un valor sin proscripción ni fraudes".

Ambos líderes acordaron mantener informados sobre la evolución del tema, con la posibilidad de que sea propuesto para debate en la próxima Asamblea Anual. El Secretario General Chungong enfatizó el compromiso de la organización: "Velamos como parlamentarios por la democracia plena y por que el pueblo pueda elegir libremente".