El CD de Plaza Huincul aprobó por unanimidad un pedido de informes dirigido a los Síndicos del municipio donde se solicita información “de plazos fijos y certificación bancaria de todas las cuentas bajo la titularidad de la Municipalidad de Plaza Huincul”. De paso, señaló importantes gastos en alquiler de maquinaria.
Para comprender la exposición de Suárez, hay que aclarar que se refiere a obras que se financian con “fondos para fines específicos” tomados del ENIM. Este dinero solo se puede destinar al objeto para el cual el CD autorizó el uso. El ex jefe comunal plantea que se utilizaron de esos fondos para cubrir gastos corrientes, como es el alquiler de maquinarias. Esto es muy parecido a la situación que denunció el intendente Claudio Larraza, durante los últimos 6 meses de la gestión Suárez.
En la sesión, el ex intendente dijo que “estas obras fueron aprobadas con su presupuesto correspondiente ya el año pasado, en el ’24, donde muchas de ellas, como dijo en su momento el subsecretario de Hacienda de la Municipalidad (José Rosales), no fueron realizadas por una cuestión de que el presupuesto no alcanzó”.
“Ese presupuesto que nos enviaron ellos, que de lo que ellos habían solicitado, cabe decir que se compró únicamente la motoniveladora y que de ese presupuesto sobró $ 1.410.000. Y por otro lado, observando el mismo presupuesto que ellos nos enviaron, hay 10.300.000 en servicios de una motoniveladora con chofer en el periodo octubre, noviembre. Esto es un gasto corriente que está imputado a esa partida”, dijo.
En la misma línea precisó: “el alquiler de una cargadora por $ 4.800.000. También es un gasto corriente. El servicio de nuevo de la motoniveladora de $ 13.900.000, en el periodo diciembre ’24, también es un gasto corriente”, describió y puntualizó: “esto fue aprobado y esto es lo que sacaron de los programas”, sostuvo.
“También cabe decir que, en una obra presupuestada y elaborada por el Ejecutivo, la obra 67, se sacó la elaboración y ejecución del proyecto de pavimentación, calle colectora sur, Córdoba en una longitud de 1700 metros en la ciudad de Plaza Huincul. En la otra parte del mismo proyecto, sumando al total entre la obra 67: $7.500.000 y la obra 68 que es por lo mismo, la autovía, la elaboración solamente del proyecto, $7.500.000. O sea, para la elaboración de esa obra en conjunto entre la obra 67 y la obra 68, se gastaron 15 millones. Con razón no les va a alcanzar para hacer la obra para lo que realmente sacaron la plata, si la están gastando en otra cosa”, resumió.