La postulación de Lorena Villaverde al Senado por Río Negro, bajo la insignia de La Libertad Avanza, se encuentra en el centro de una controversia por un grave antecedente judicial en el extranjero. Documentos penales de Estados Unidos contradicen la versión de la propia candidata, quien negó haber sido detenida por un intento de compra de estupefacientes.
Según reveló el periodista Nicolás Wiñazki, en el año 2001, Villaverde habría intentado adquirir un kilogramo de cocaína en un local en Miami llamado Don Pablo's. Sin embargo, los supuestos vendedores resultaron ser agentes encubiertos, lo que culminó con su detención. Wiñazki destacó la audacia del intento de transacción, comparándolo con escenas de la serie Breaking Bad.
La situación se complejiza aún más por un presunto vínculo con el narcotráfico. Villaverde es pareja de un primo y socio del empresario Fred Machado, cuya figura se ha relacionado con causas de narcotráfico. Este nexo familiar y comercial añade una capa de sospecha que la oposición busca explotar en el contexto de la campaña electoral. La candidata había asegurado al periodista que las acusaciones de haber estado presa por drogas eran "mentira", una versión desmentida por los registros penales estadounidenses.