Imagen
El presidente Javier Milei ya se encuentra en camino a Estados Unidos, donde mañana martes será recibido por el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca. Esta cumbre se concreta a pocos días de que el gobierno libertario lograra un importante acuerdo de respaldo financiero con la administración republicana.

El jefe de Estado partió desde Buenos Aires cerca de las 15:15 horas, al frente de una delegación de alto nivel que incluye a figuras clave de su gabinete: la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Previamente, se habían instalado en la capital estadounidense el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino Alejandro “Alec” Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Agenda y expectativas de la audiencia

La audiencia entre ambos presidentes en el Salón Oval es un evento que se gestó durante meses a través de la diplomacia bilateral. La reunión se produce justo después de que el gobierno argentino sellara un apoyo financiero con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar el mercado cambiario, un acuerdo que el propio Milei calificó como "histórico".

De hecho, Bessent se había reunido con el mandatario argentino en la Casa Rosada y reafirmó el "pleno apoyo" de su país a las "audaces reformas" económicas de Milei, además de felicitarlo por la reciente negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La agenda de Milei en Washington ha sido flexible, ya que dependía del regreso de Trump de su viaje a Egipto, donde el presidente estadounidense encabezó la firma de un acuerdo de supervisión del proceso de paz en la Franja de Gaza.

El encuentro entre ambos líderes está programado para el mediodía (hora argentina), seguido de un almuerzo de trabajo que contará con la participación de las comitivas de ambos países. Se espera que la reunión pueda ser el marco para anunciar un posible acuerdo comercial bilateral, un tema en el que el canciller Werthein ha estado trabajando activamente.

En la esfera política, el presidente argentino también tenía prevista, aunque pendiente de confirmación, su asistencia a la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista de derecha que fue asesinado a tiros el 10 de septiembre pasado.

El regreso de Milei a la Argentina está pautado para la noche, cuando el mandatario y su delegación abordarán el vuelo especial que culminará su visita oficial. Horas antes de partir, Milei había elogiado a su homólogo estadounidense en la plataforma X, destacando su papel en la negociación del alto al fuego en Medio Oriente que culminó con la liberación de 20 rehenes por parte de Hamás.