El Gobierno Nacional enfrenta una amenaza judicial directa si decide omitir la aplicación de la nueva Ley de Financiamiento Universitario, recientemente convalidada por el Congreso. Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), advirtió que presentará una denuncia formal contra el presidente Javier Milei por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La medida de fuerza legal se anunció en el marco de un congreso extraordinario de la FEDUN, celebrado este jueves 9 de septiembre. Durante el encuentro, Ricci celebró la victoria política que significó el rechazo al veto presidencial y la sanción definitiva de la ley, agradeciendo a los legisladores que respaldaron a la Universidad Pública.
Sin embargo, el triunfo fue matizado por la alarma gremial ante rumores de que el Poder Ejecutivo podría desconocer la aplicación de la norma. Los congresales fueron enfáticos: la ley es válida, vigente y de cumplimiento obligatorio, y su desacato violaría los deberes funcionales del Presidente, tipificados en el Código Penal.
"No hay ningún argumento para que el presidente pueda desconocer la ley y, de hacerlo, estaría incumpliendo con sus deberes de funcionario público y faltando a la democracia", señalaron desde la Federación.
El sindicato, además de reafirmar su compromiso con la defensa de una educación superior "gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos", emitió una clara directriz de cara a las próximas elecciones. Los gremialistas hicieron un llamamiento a respaldar con el voto a los candidatos que demuestren un compromiso explícito con la universidad, la salud, los jubilados, la asistencia en discapacidad y la protección de los derechos de los trabajadores.
El congreso concluyó con la ratificación de la necesidad de mantener la unidad sindical y el trabajo coordinado con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).