La Justicia dio un paso crucial en la investigación sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Con el fin del secreto de sumario, los investigadores confirmaron indicios de sobreprecios y un supuesto direccionamiento de compras a la droguería Suizo Argentina, complicando aún más la situación de los implicados.
La causa, impulsada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, se concentra en la relación entre el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y los dueños de la droguería, los hermanos Jhonatan y Emannuel Kovalivker. La Fiscalía avanza con el análisis de documentación, archivos digitales y servidores para reconstruir la trama. A su vez, se investigan los ingresos a barrios privados para identificar posibles contactos secretos entre funcionarios y empresarios.
En este contexto, la situación de Spagnuolo es central. Sin representación legal tras la renuncia de sus abogados, la incertidumbre sobre si se convertirá en imputado colaborador se intensifica. La expectativa es alta, especialmente tras la difusión de audios en los que el exfuncionario reconocía el esquema de corrupción en las contrataciones. Mientras tanto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y la propia ANDIS realizan auditorías internas que podrían sumar más pruebas al caso.