La causa por presunta estafa y otros delitos en torno al token $Libra, que tiene al presidente Javier Milei como principal imputado, volvió a moverse en los tribunales de Comodoro Py. El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el contenido de dispositivos secuestrados para determinar si existieron conversaciones entre los impulsores del activo digital y el propio Milei o su hermana Karina, también imputada.
Según pudo saber Tiempo a partir de fuentes judiciales, la medida fue firmada este martes, el mismo día en que la Comisión Investigadora $Libra del Congreso citó a declarar a la secretaria general de la Presidencia.
Los dispositivos bajo la lupa
La orden alcanza a la información extraída por la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) de tres celulares, dos computadoras y un pen drive incautados en marzo a Mauricio Novelli, Sergio Morales y la firma Tech Forum. Novelli, dueño de la escuela de trading NW y organizador del Tech Forum donde Milei se reunió con el creador del token, Hayden Davis, es uno de los principales investigados. Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores y vinculado a Karina Milei, también está imputado.
El fiscal pidió identificar todas las comunicaciones de Novelli y Morales con otros imputados —como Manuel Terrones Godoy y el singapurense Julian Peh— y, de manera más sensible, con el presidente y su hermana.
El rol del Presidente
Milei fue quien publicó en X (ex Twitter), el 14 de febrero, el contrato del token, lo que disparó el precio de centavos a casi cinco dólares antes de desplomarse en una maniobra que los investigadores vinculan con un rug pull: la salida masiva de inversores con información privilegiada. Uno de los interrogantes centrales es quién le entregó el contrato a Milei para esa publicación.
Por eso, Taiano ordenó que también se rastreen llamadas entrantes y salientes de 14 líneas telefónicas a nombre del presidente. La medida busca reconstruir cómo se gestó su participación en la promoción del activo digital.
Fechas y vínculos clave
El fiscal fijó como ventana de análisis los días comprendidos entre agosto de 2024 y enero de 2025, período en el que Novelli registró ingresos a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos. Además, pidió revisar los intercambios del empresario con su madre y su hermana en febrero, después de que fueran captadas por cámaras en el Banco Galicia de Martínez con bolsos que habrían salido cargados de dinero, tras el estallido del escándalo.
También solicitó que se analicen imágenes de los imputados en actos públicos, geolocalización de dispositivos, historiales de búsqueda en internet y posibles contenidos eliminados.
Contexto político y judicial
La reactivación de la causa $Libra coincide con una semana crítica para la gestión libertaria: a los reveses judiciales se suma la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses. Además, el Gobierno sigue jaqueado por la investigación de los audios de las coimas, en la que podría declarar el exabogado presidencial Diego Spagnuolo.
El caso $Libra, con Milei y su hermana en el centro de la escena judicial, investiga no solo la supuesta estafa a inversores, sino también posibles pagos a funcionarios públicos mediante cuentas con activos digitales.