Un documento oficial del Ministerio de Capital Humano reveló que la auditoría utilizada por el Gobierno para justificar la suspensión del envío de alimentos a los comedores populares "resulta ser inexistente". La confirmación oficial contradice la afirmación del gobierno de que la mitad de esos comedores no existían, una mentira que fue utilizada por el presidente Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello y el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para retener millones de kilos de alimentos que casi terminan vencidos.
La revelación surgió tras una solicitud de acceso a la información pública presentada por la diputada Natalia Zaracho. El pedido fue realizado apenas un día después de que Posse utilizara el supuesto informe en su presentación ante el Congreso. Tras la negativa inicial del Ministerio de entregar la documentación, la diputada llevó el caso a la Justicia y obtuvo un fallo a su favor, obligando a Capital Humano a responder.
La versión taquigráfica de la sesión legislativa de mayo de 2024 registra a Posse afirmando: "Se hizo una auditoría (...) casi el 50 por ciento de los comedores no existían". El exjefe de Gabinete añadió que se habían detectado "direcciones donde nunca funcionó un comedor y, en otros casos, donde los comedores habían funcionado mucho tiempo atrás". El documento confirma que estas declaraciones carecen de sustento, ya que la supuesta auditoría nunca se realizó.