El concejal Sebastián Avila manifestó su acuerdo a las líneas de crédito "híper blandas" del ENIM que anunciaron los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco. Pero fue más allá: señaló que así como los doctores Daniel Godoy y Eduardo Assef recibieron una bonificación en la tasa de interés del crédito del ENIM, señaló la importancia de que "los vecinos también tengan algún tipo de beneficio a la hora de ir a una consulta".

P_: ¿Qué le parece esto de que haya créditos súper blandos para comerciantes, emprendedores y nuevos profesionales?

SA_: Yo creo que es algo necesario que se debería haber hecho hace bastante tiempo, que fue creado el ENIM para la recuperación productiva. Lo que no estoy muy de acuerdo por ahí es en la forma de cómo se otorgan los créditos.

P_: ¿Por qué?

SA_: Esto que se aprobó hoy del 50 % de la tasa de los préstamos (para los doctores Daniel y Eduardo Assef).

P_: El 50 % de 35 %.... Este tiene doble.

SA_: Obviamente que queda recontra claro lo que me está diciendo, creo que es mejor así que otra cosa. Justamente estábamos reunidos con una vecina con la problemática de que PAMI tiene cortado en muchos prestadores el servicio donde han habido algunas complicaciones con algunas obras sociales, incluso con aquellos que no tienen obra social ¿no?. Y me dice, me planteó la idea y creo que nuestro tiene mucha razón, son de escuchar mucho a la gente, nosotros cuando nos vamos a atender no nos hacen descuento, como le están haciendo un descuento en el préstamo que le están otorgando a este profesional. Está buenísimo que se haga porque potencia nuestra ciudad, le das otro valor agregado en la salud, estamos financiando algo privado que sabemos que el negocio de la salud también es algo... es importante, es millonario. Entonces la idea sería que los vecinos también tengan algún tipo de beneficio a la hora de ir a una consulta.

P_: ¿Ustedes lo van a proponer?

SA_: Vamos a trabajar en el tema, vamos a ver si se puede llegar a hacer. Sé que es una medida antipática, algunos lo van a tomar como antipático, no estamos en contra de nadie, solamente queremos beneficiar al vecino que con la plata del ENIM están beneficiando a algunos emprendedores locales. Que esos vecinos también tengan la posibilidad de recibir algún tipo de beneficio a la hora de ser atendidos.

P_: Bueno, esto obviamente es para que charlarlo con los doctores, con Godoy, con Asef, ¿no es Bueno, ¿ustedes tienen ya alguna fórmula? No, todavía no.

SA_: No, no. Sería a conversar. Sería empezar a trabajarlo y ver cómo...

P_: Si, por ejemplo, vos vas con PAMI y sos de Plaza Huincul que haya algún tipo de...

SA_: Obviamente, a ver, el tema es así, viene una vecina, como la que vino hoy de Pami que me dijo que estaba suspendida. No le dan atención, tiene que pagar. Decir bueno, si tiene que pagar que sea subsidiado como se está subsidiando la tasa de interés de ellos que es con plata también del pueblo.