Los proyectos provinciales recibieron un importante espaldarazo con la elección en corrientes, donde La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar. No obstante, el mileísmo obtuvo el 60% de los votos en el balotaje de 2.023 y es un tema. No obstante, Daniel Vidondo, presidente del CD de Plaza Huincul, señaló que el proyecto de Milei “propone un recorte excesivo del Estado, un recorte de los beneficios, eso no ha sido replicado en la provincia de la Neuquén, al contrario, el gobernador Rolando Figueroa ha sostenido la obra pública”.

Vidondo dialogó con este medio, respecto al escenario político.

P_: ¿Está difícil octubre para Comunidad?

DV_: En realidad yo creo que no está difícil para los neuquinos en cuanto a la decisión que tienen que tomar.

P_: ¿Por qué?

DV_: Porque el único proyecto de los neuquinos es el que representa el gobernador Orlando Figueroa. El resto son proyectos nacionales, son dos veredas absolutas medio opuestas.

P_: ¿Le hacen mal Neuquén los proyectos nacionales?

DV_: Uno, enfáticamente te lo puedo asegurar. Es el proyecto que lidera el presidente de la nación, un proyecto que propone un recorte excesivo del Estado, un recorte de los beneficios, eso no ha sido replicado en la provincia de la Neuquén, al contrario, el gobernador Rolando Figueroa ha sostenido la obra pública, se puede ver claramente los que recorren la provincia lo pueden advertir. Incluso en Plaza Huincul también hemos sido beneficiados con varias obras con fondos de la provincia. Estamos hablando de la Escuela 22, estamos hablando de la planta de afluentes que más allá que es una inversión tripartita entre los dos municipios y la provincia es una inversión monstruosa que los dos municipios por sí solos no podrían hacerlo, estamos hablando de algo más de 12 mil millones de pesos. También podemos hablar de las 116 viviendas, el plan de vivienda que lanza el gobernador

P_: ¿Se hace o no eso?

DV_: Si, si absolutamente y la primera localidad beneficiada fue Plaza Huincul. Estamos hablando del empréstito de todos los 2.600 millones para reasfaltar barrio Central. O sea, un modelo que replica un estado presente y ordenado que el que propone el gobernador Rolando Figueroa. Por eso yo entiendo que para los neuquinos la decisión no tiene que ser complicada, si no lo que tiene que pensar es cuál es el modelo que defiende los intereses de los neuquinos y los intereses de Neuquén. Y obviamente es el modelo de Rolando Figueroa.

Es importante tener representación tanto en el Senado como en diputados y que esos senadores, esos diputados, estén identificados con este modelo de gobierno porque, quién mejor que ellos para defender los intereses de los neuquinos.

P_: ¿Corre peligro Vaca Muerta con el gobierno de Milei?

DV_: Y yo creo que sí, a la corto o a la larga sí. Estamos ante un gobierno que desestima o tiene un desinterés acentuado por todo lo que sean inversiones que vengan del Estado y una la operadora más importante ya sabemos que YPF, con mayoría estatal entonces corren riesgo, no solamente Vaca Muerta, sino los recursos naturales de los neuquinos ante este modelo que implica el retiro total del estado. Por ahí, un estado elefantiásico tampoco es productivo, pero tampoco la ausencia total. Es algo más intermedio que es lo que vemos y que es lo que propone el gobernador Rolando Figueroa.