El Poder Ejecutivo ha decidido intervenir los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y anular los acuerdos con la droguería Suizo Argentina, en respuesta a audios que sugieren presuntas coimas. Fuentes gubernamentales han confirmado que se presentará toda la documentación a la Justicia, tras hallar posibles sobreprecios en las compras.
La medida, supervisada por el interventor Alberto Vilches, busca trasladar la gestión de compras y licitaciones de la ANDIS al Ministerio de Salud. El objetivo es unificar los procesos y evitar irregularidades. Desde la Casa Rosada se admite que el camino será "largo" y tendrá costos administrativos y legales.
La intención del Gobierno es que la ANDIS compre sus medicamentos directamente a los laboratorios, siguiendo el modelo de otras dependencias estatales. Esta decisión se suma a los rumores de que laboratorios internacionales podrían dejar de trabajar con Suizo Argentina debido a la investigación del fiscal Franco Picardi. "Queremos planificar la compra de medicamentos desde el centro para evitar sobreprecios y procesos separados", explicaron fuentes oficiales.
Además de los medicamentos, el Gobierno está auditando otros contratos de la agencia, como los de seguridad con Global Protection Service (GPS) por $1.453 millones, limpieza con La Mantovana de Servicios Generales S.A. por $1.774 millones, y seguros con Nación Seguros S.A. por $26.635 millones. También se están revisando contratos menores, incluyendo la compra de insumos de oficina, el monitoreo de medios, la limpieza de tanques de agua y el mantenimiento de áreas verdes, valorado en más de $285 millones.