José Mayans, el líder del bloque de Unión por la Patria en el Senado, ha criticado duramente al Gobierno nacional a raíz del escándalo de presuntas coimas y espionaje que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El senador expresó su preocupación por la seguridad de Diego Spagnuolo, uno de los implicados en la causa.
Mayans afirmó que la gestión de Milei "comenzó con falsedades, sin respetar la Constitución ni la división de poderes". Subrayó que las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno son "evidentes", mencionando un "endeudamiento masivo" que afecta tanto a la nación como a las provincias y al sistema previsional. "Cada vez que intentamos debatir estos temas, la respuesta son insultos y falta de sensatez", lamentó.
El senador de Formosa sugirió que el gobierno de Milei "no podrá superar esta crisis", y atribuyó la base de la corrupción a la falta de un presupuesto desde 2023. Argumentó que esto impide un manejo transparente de los fondos públicos, permitiendo al Gobierno gastar de forma discrecional.
"Todo esto salió a la luz gracias a la confesión de un alto funcionario de la ANDIS, alguien muy cercano a Milei", señaló Mayans, refiriéndose a Spagnuolo. "Hay que proteger a Diego Spagnuolo, porque conoce los detalles de lo que ocurrió", añadió.
Finalmente, el senador relacionó el escándalo con la afiliación de Patricia Bullrich y Luis Petri a La Libertad Avanza. Afirmó que esta decisión "se entiende" por los "contratos multimillonarios", mientras a los jubilados se les niega un aumento.